top of page

LOS ACTORES

Alba color.jpg

ALBA HERNÁEZ

Tras realizar el bachillerato de Artes Escénicas, en la  actualidad  cursa  2º de Interpretación Musical en la ESAD de Málaga. Ha completado además el Grado Profesional Medio y Elemental de Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza Pepa Flores de Málaga. Tiene formación también en Canto y Vocalización, Solfeo, Piano, Guitarra y Danza contemporánea. Desde el 2008 ha actuado en musicales y obras de teatro en La Caja Blanca, Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, CAC, Sala Gades, Microteatro y en el Scaena de Madrid, bajo la dirección de Víctor Ullate y Carmen Roche.

IMG_7153.jpg

Mª JOSÉ ORTIZ

A los tres años comenzó su formación en el baile flamenco, que continuó hasta los once años, pasando entonces al baile moderno. En el teatro, comenzó a los catorce años en la Escuela Municipal de Teatro de Cártama, asistiendo a las clases impartidas por Marivi Carrillo y Fran Burgos. Cursó después el bachillerato de Artes Escénicas y Danza en Málaga. Actualmente, está en 3ª de Interpretación Textual en la Escuela de Arte Dramático de Málaga, formación que completa con cursos diversos de improvisación, técnica Meisner, o el taller de interpretación Ilusión con la Joven Compañía de Madrid.

AL.jpg

​ÁNGEL LÓPEZ

Actor graduado en Comunicación Audiovisual y formado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, donde actualmente cursa 4º de Interpretación Textual. Compagina su formación con la actuación, interpretando diferentes papeles en obras como El Muro, dirigida por Juan Antonio Hidalgo y estrenada en el Teatro Cervantes de Málaga; Hipólito, dirigida por Andreu y representada en la ESAD y en el Teatro Romano de Málaga, o Los locos de Valencia, dirigida también por Andreu. Ha protagonizado asimismo la obra Heridas, dirigida por Luis Olivares.

IMG_6869.jpg

MILAGROS BENITO

Comienza a interpretar en grupos amateur de Málaga, en los que descubre una vocación tardía pero intensísima hacia el teatro. Desde entonces su participación en la escena malagueña es muy activa: Historia de una escalera y La venganza de don Mendo entre otras muchas, con el grupo El Carromato; Calígula, dirigida por Alberto González; Marat/Sade, de Asier Etxaniz; Las Presidentas, de Rocío Costa; Manhattan, de Diannellis de la Rosa; Don Juan Tenorio, de Inma Ruiz; A Midsummer Night's Dream, de Cristina Fernández, o Vital-mente, de Juan Hurtado.

Sin_título.jpg.png

CARMEN MÍNGUEZ

Actriz formada en teatro, danza y cámara en Madrid con Claudia Fres, Nuria Badía, Celso Garcia, Jorge Gurpegui y Verónica Forqué; y en Málaga con Irene Viñals, Graham Dixon, Pascale Bravo, Julia Oliva, Rafa Castillo, Francisco Conde, Gaspar Campuzano, Manuel Castillo y Miguel Zurita entre otros. Para el medio audiovisual ha hecho publicidad, cortometrajes, series y películas. En teatro, ha actuado en Microteatro de Madrid y Málaga. En el 2019 ha protagonizado las obras Buenas noches, mamá, de Pablo Chaves y Frontera Norte, de  Arcadio Chillón, ambas estrenadas en la ESAD de Málaga.                                                                                                                                                           

Francisco.jpeg

FRANCISCO GIL

Formado en la Escuela de Arte en talla de madera con Suso de Marcos, ha completado su formación artística con talleres y seminarios sobre fotografía y teatro. Ha expuesto sus esculturas y fotografías en Málaga, Madrid, Burgos y Barcelona. En interpretación se ha formado con Nerea Vega, José Antonio Triguero y Maite Serrano Hernández. Ha participado en las obras Discapaciudad, en el Off Festival de Teatro de Málaga; La chinche, en el Museo Ruso de Málaga, y La Olla de Plauto. Ha intervenido en los cortometrajes Ex Lege de A. Manzano y J. M. Jiménez Cortés  y Todo es uno de J. A. García.

IMG_6829.jpg

LUISMI BONET 

Actor malagueño formado con Mel Rocher y Antonio Zafra entre otros. Ha actuado en numerosos cortos, series, películas, anuncios y obras teatrales. Entre estas últimas, La zancadilla, Historia de pobres, Experiencias ciegas, No hay ladrón qué por bien no venga, Condenados a vivir, El perro del hortelano, Auto de los Reyes Magos, Para ti es el mundo, Estoy bien mamá, Un marido de ida y vuelta, Jarabe de pico, Rituales de pasión, Caligula, Danza con la muerte, Historia de una carta, Don Juan Tenorio, Hoy es fiesta, Fedora.  Cinerama o La mandragora.

IMG_7721.jpg

JUANJO GÓMEZ

Formado en la Escuela Superior de Arte Dramático, donde actualmente cursa 4º de Interpretación Textual, aunque ya comenzó como actor en el grupo de teatro del IES Los Ángeles. Ha interpretado Don Luis Mejía en el Don Juan Tenorio dirigido por Inma Ruiz y representado en la ESAD de Málaga en enero y noviembre de 2019. En este teatro ha sido también Martín en Los locos de Valencia, dirigida por Andreu. Ha actuado en el cortometraje Concatenación y en el teaser del libro Los destellos de Saturnalia. Actualmente en cartel como Boabdil en La casa de la honesta, dirigida por Pedro Castañeda.

IMG_7284.jpg

EMILIO MARTÍNEZ

Actor y profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga en las especialidades de Interpretación y Dirección Escénica, en las que imparte Iluminación y Esgrima entre otras materias. 

69582879_469676200254855_555863272415297

JESÚS ANDRÉS DE DIOS

Actor y locutor con una amplia formación escénica. Entre sus últimas obras teatrales se encuentran La ratonera, La cena de los idiotas, La dama del alba y Bombitas a mí, de Isabel Cabrera para SCENA; Puras cosas maravillosas, dirigida por Zuzana Hurova, en el teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, y OÚ, de Alesandra García para UMAESCENA. Además, ha interpretado diferentes papeles en más de treinta cortometrajes. En la radio, ha participado durante cinco años en el programa Onda Voluntaria de la asociación Pangea de Málaga.

IMG_6820.jpg

ANTONIO CAPARRÓS

Doctor en Filosofía, director escénico y actor. Fundador de los grupos teatrales Arrabal y Jábega. Entre los cortometrajes en los que ha actuado, Sicario y Lobos de D. Ortiz y J. Díaz, El viaje a ninguna parte de J. Espinosa, y Disonancias de F. Kapilla. En escena, además de su labor como director, ha actuado, entre muchas otras obras, en Luces de Bohemia de C. Ruiz-Mingorance, La Gaviota y El jardín de los cerezos en La Casa de Chéjov, Calígula de A. González, Vital-mente de J. Hurtado o Aulularia de A. Gálvez. Su presencia es habitual en la ESAD: Marat/Sade, Qué ruina de función, Don Juan Tenorio, Tío Vania o A Midsummer Night's Dream. 

IMG_6924.jpg

CLAUDIA GARCÍA

Violinista y actriz. Como violinista ha participado en diversos proyectos escénicos, entre los que se encuentran Pesadilla antes de Navidad, Frontera Norte o Cómo me encontré, estrenados todos ellos en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Como actriz, ha intervenido en la obra Tres sombreros de copa, con el grupo universitario ATUMA, y en Don Juan Tenorio y Amadeus, bajo la dirección de Inma Ruiz. También es habitual su participación en cortometrajes, como Día a día, minuto a minuto, Soledad, Parchís, y muy recientemente Sara.

IMG_6914.jpg

MARCOS CASCÓN

Su vocación como actor le viene desde muy joven. A los 14 años comenzó sus actuaciones en obras de teatro de su instituto, y desde entonces ha seguido formándose, e interpretando. Tras su paso por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, ha intervenido también en cortometrajes y publicidad. En septiembre del 2019 ha formado parte del elenco de la obra La mandrágora de Maquiavelo, adaptada y dirigida por Jesús García Amezcua, una de las obras seleccionadas para la primera edición del Festival Andaluz de Teatro, FAT, celebrado en Málaga en septiembre y octubre de 2019.

PilarBlanco_PP1.jpg

PILAR BLANCO

Comienza su andadura profesional como actriz y creadora a finales de los ochenta, en la compañía dirigida por Rafael Torán, Metronomoteatro, dedicada al teatro de investigación y de vanguardia. Además, ha participado en obras como Lady Macbeth, Wallada, Paseo por el Siglo de Oro, La antigua y noble historia de Prometeo..., de Miguel Romero Esteo,  y El Debate. Ha participado en series deTV como Arrayánde Canal Sur o Rabia para Mediaset; en películas como Rey Gitano, de Juanma Bajo Ulloa, y en diversos spots publicitarios y cortometrajes, entre ellos, Disonancias, de F. Kapilla.

IMG_6923.jpg

MIGUEL G. MANZANARES

Actor formado en la ESAD de Málaga. Sus inicios se remontan a su actuación en el XXI Festival de Teatro Greco-latino en Tiestes de la CIA Teatro ARA en 1982. Ha formado parte de la CIA Málaga Danza Teatro con Thomé Araujo en diferentes proyectos como Rendez-vouz, La Gallina ha dicho no, La Fiesta nacional, Picssso oh, y en óperas como Rigoletto o La Traviata. Ha adaptado y dirigido obras teatrales para personas sordas. Ha sido co-director y co-dramaturgo en Friginia, basada en la vida de Virginia Wolf y Frida Khalo, para Microteatro Málaga. En los últimos años ha actuado en Las Troyanas y Don Juan Tenorio en la ESAD de Málaga.

IMG_6826.jpg

ROSA H. PALLARÉS

Catedrática de Geografía e Historia, investigadora, directora escénica y actriz. Fue merecedora en el año 2015 del Premio Victoria Kent de Torremolinos. En el año 2013 fue colaboradora en la creación del Aula de Teatro Universitaria de la UMA y codirectora de la misma. Es miembro destacado de la compañía teatral Neuquen desde 2011, compañía con la que ha representado papeles protagonistas en Black & White, Las criadas, El vuelo, El suelo y El duelo, creadas y dirigidas por Pedro Castañeda. Ha actuado también en la Compañía Duendescena, en la obra Anillos para una dama.

unnamed.jpg

JESÚS ROMÁN

Actor, ilustrador y diseñador gráfico. Su presencia como actor ha sido habitual en Microteatro Málaga: Last Dance, Carne, Barquitos de papel, La cita, La hora del té, Manual para presuntos suicidas, Naturaleza muerta. Lo hemos visto también en escena en el Auditorio de Mijas con El Plato de Manuel España, en el teatro Echegaray de Málaga con Calígula de Alberto González, en el Ateneo de Málaga con El deseo atrapado por la cola de Juan Hurtado, en la ESAD de Málaga con La vida es sueño de José Antonio Ariza o en la sala TEST con Serena-mente de Juan Hurtado.

ANTONIO COCA.png

ANTONIO COCA

Desde el 2012 viene desarrollando diferentes proyectos en el mundo de la interpretación, publicidad, largometrajes, cortometrajes y teatro. Entre las muchas series en las que ha intervenido, La Peste, La que se avecina, The Crown, Brigada Costa del Sol, Amar es para siempre, Acacias, Toy Boy o Violetta. En el cine podemos verlo en El Niño, Dolor y Gloria, Toro, Los amores cobardes y El berrido de los silencios. En teatro, son innumerables sus actuaciones bajo la dirección de Jesús Ortiz Zhuri. En cuanto a spots comerciales, ha intervenido en las campañas de Findus, Adidas, Ikea, Vodafone, Cruceros Pullmantur, Lexus, Orquesta y Coro de RTVE...

IMG_7363.jpg

JUAN BERTUCHI

Actor, locutor, monologuista y presentador. Ha protagonizado las obras La tempestad, La huella y Panorama desde el puente. Ha interpretado también diferentes papeles en las obras Nine El Musical y Don Juan Tenorio. En La noche en blanco de Málaga ha actuado en las representaciones Un archivo despierto, Un mar de historia y Una historia repleta de viajes, todas ellas en el Archivo Municipal. Es autor, director e intérprete del montaje Mi música en la noche, en los Hoteles Room Mate. En el cine, ha actuado en los largometrajes To Rome with love de Woody Allen y Cuarta sesión de David Martín y Ferrán Brooks. Actualmente está preparando las obras Amadeus y Fuenteovejuna.

foto.jpg

MARI CARMEN FERNÁNDEZ

Actriz desde el año 1985 con el Taller de Teatro Base Universitario, la Escuela de Flamenco, Folclore y Dramaturgia, Diké Teatro, El Carromato y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. En el terreno audiovisual ha participado en diversas series de Canal Sur y Antena 3, en publicidad, largometrajes y cortometrajes. Recientemente ha sido Titania en A Midsummer Night's Dream, ditigida por Cristina Fernández y estrenada en la ESAD de Málaga, y ha protagonizado la obra escrita y dirigida por Juan Hurtado RELATIVA-MENTE, dando vida a Milena Maric, estrenada en el TEST de Málaga.

IMG_7152.jpg

BLANCA MARU

Sus inicios en el teatro fueron en el taller infantil Las Cacatúas Parlantes, dirigido por Loreto Suárez, en el que permaneció durante seis años. En 2015 y 2016 fue miembro del Taller de Teatro e Interpretación de la Escuela Remiendo, impartido por Noelia Rosa. Al año siguiente comenzó su formación en la Escuela Superior de Arte Dramático, en la que actualmente cursa 3º de Interpretación Textual. En la ESAD ha actuado en las obras La señorita Julia, La medida, Silencio, Tío Vania y A Midsummer Night's Dream, todas ellas bajo la dirección de Cristina Fernández.

M. José.jpg

Mª JOSÉ CARMONA

Licenciada en Psicología y amante de las Artes Escénicas. Con formación en música y danza, es en el 2006 cuando decide unirse a un taller municipal de teatro. Desde entonces, continúa formándose como actriz, algo que combina con su actuación en numerosas obras de teatro, entre ellas El jardín de los cerezos, en La Casa de Chéjov. En los últimos años, es colaboradora habitual en la ESAD de Málaga, protagonizando obras como Black Comedy, El principio de Arquímedes y El ogrito, dirigidas por Paco Mairena, y estrenada esta última en 2019 en el Teatro Echegaray de Málaga.

IMG_7844.jpg

DANIELA GARCÍA

A los 13 años ingresó en Teatro De La Orilla, compañía de Mel Rocher y Antonio Zafra, con los que ha trabajado Lorca, el Siglo de Oro, improvisación, etc. Ha realizado una Masterclass de Hamlet. Se ha formado también con Fran Camacho en Urte Teatro. En la actualidad asiste en el teatro Cánovas a la escuela Artístika, con la actriz Lorena Roncero, con la que están montando la obra Nuestra Cocina, (que se estrenará en junio de este año. Es colaboradora en la ESAD de Málaga, formando parte del elenco de Fuenteovejuna, dirigida por Daniel Galbeño. Ha actuado también en un spot para FANCINE Málaga, que quedó finalista.

_DSC6968_alta.jpg

AMELIA BADA

Actriz y modelo. En la actualidad cursa 4º de Interpretación Textual en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. En los últimos años ha interpretado a Nora en Casa de Muñecas, en el Collegue del Teatre de Barcelona; a Karin en Las amargas lagrimas de Petra Von Kant; a Roberta, en Danny y Roberta; o a Carol, en Central Park West. El año pasado fue Amelia (Elena) en una versión libre de Tío Vania, y Hermia en A midsummer Night's Dream, ambas dirigidas por Cristina Fernández, y estrenadas en ​la ESAD de Málaga.

pascal.jpg

PASCAL GUËT

Actor y modelo publicitario. Ha intervenido en series y cortometrajes como Last day at home,  Campañas de Ciros, Lobos  o Pueblo de Ángeles. Actor asimismo en el largometraje Las hijas de Danao de Fran Kapilla. En teatro, ha participado en Los divos, divos son, o Dos hermanas y un liante. Ha tenido papeles destacados en La charca inútil de Miguel Navarro, La gaviota y El jardín de los cerezos (La Casa de Chéjov), Calígula de A. González, La vida es sueño de J.A. Ariza, La zapatera prodigiosa de L. Pelayo, Tío Vania y A Midsummer Night's Dream de C. Fernández y Sherlock Holmes de A. J. Romero.

IMG_7303.jpg

JOAQUÍN FERNÁNDEZ

Ingeniero Industrial, en los últimos años se ha dedicado a su pasión por la música en general y el saxofón en particular. Desde hace varios años es miembro de la Asociación de Jazz de Málaga. Es allí, además, donde en los últimos tres años recibe clases de saxo en los y desde hace un años de canto de jazz. Este año ha comenzado también allí las clases de piano. Ha actuado en diversas ocasiones, tocando el saxofón y cantando, en las audiciones abiertas a público realizadas en el Salón de Actos de la CAMM.

maribel.jpg

MARIBEL TERRÓN

Comienza su carrera interpretativa en el año 2010, en el que entra a formar parte de la Compañía de teatro Neuquen, con la que debuta con la obra Black & White, estrenando después con esta misma compañía las obras El vuelo, El suelo y El duelo. En La Casa de Chéjov, ha actuado en La gaviota y El jardín de los cerezos. Con la Asociación de Teatro Independiente de Torremolinos Crisol, ha

estrenado Te quiero sin interés. Actualmente forma parta de CCT Torremolinos, compañía con la ha actuado con la obra Un espíritu burlón, y con la que se encuentra en el proceso de ensayos de La sopera.

  • w-facebook
Logo MaF+festival 01.jpg
IMG_4622.jpg
logo_consejeria_cultura_junta_andalucia
bottom of page